¿QUÉ ES COMPENSACIÓN DE INCLINACIÓN?

La compensación de inclinación en los GNSS corrige los errores causados por la inclinación del receptor GNSS. Utilizan sensores para corregir automáticamente los errores asociados a la no verticalidad, mejorando así la precisión de la posición en situaciones donde el receptor no está orientado verticalmente.

La compensación de inclinación ha ganado terreno rápidamente en una variedad de tareas, como las aplicaciones de topografía y construcción, a pesar de las dudas y la precaución de algunos usuarios sobre esta función.

Esta ha demostrado que aumenta significativamente la productividad para los usuarios que la implementan, especialmente en tareas de levantamiento topográfico y diseño.

 

¿CÓMO FUNCIONA?

El Sistema de Navegación Inercial (INS) es un tipo de sistema de navegación. Estos sistemas nos indican la posición, la velocidad y la orientación de un objeto en movimiento. Para medir esta información, se utiliza una Unidad de Medición Inercial, o IMU. Para obtener las mediciones deseadas en el INS, se utiliza un grupo de sensores (magnetómetros, giroscopios, etc.) que funcionan simultáneamente y combinados con la información de posición que proporcionan los satélites, permiten al receptor calcular una coordenada considerando el ángulo correspondiente.

La IMU ha mejorado la eficiencia y la velocidad de las operaciones de los usuarios, y algunos desarrolladores de GNSS asiáticos la han incorporado como estándar en sus nuevos modelos.

 

La inclusión de estas unidades ha dado algunas ventajas a los usuarios. Al trabajar con corrección de inclinación, podemos enumerar las siguientes:

● Mejora de la Eficiencia en Tareas Cotidianas

● Ganancias Significativas de Productividad, por la rapidez al medir

● Facilitación en Tareas de Diseño y Revisión de Construcciones con menos movimientos de ajuste y chequeo, lo que ahorra tiempo y reduce la fatiga del operador